Antes de nada me gustaría señalar que yo no soy una experta en nada. Soy opositora, aún estoy opositando y todo lo que os puedo decir o señalar se basa en mi experiencia y opinión personal.
¿Qué considero que es lo primero que debe hacer alguien que quiere opositar? No todo preopositor tiene las cosas claras, no sabe a qué proceso selectivo puede optar con su titulación, desconoce el abanico de oposiciones que existen, cuál es el temario, etc. Para solventar estas dudas, mi recomendación se compone de 3 pasos:
- Llama a distintas academias y preparadores para consultar tus dudas, qué oposiciones puedes preparar con tu titulación, cuál es el temario y demás. No suelen tener problema en solucionar tus dudas y en proporcionarte información. Pero no te quedes solo con una y llama a más, ya que así ampliarás tu información.
- Investiga un poco en la web del ministerio correspondiente, delegaciones, administraciones, diputaciones, ayuntamientos… en la sección de empleo público. Ahí podrá consultar la convocatorias de años anteriores, el temario, titulación y requisitos necesarios para presentarte…
- Consulta foros y webs dedicadas a la oposición que tengas en mente ya que suelen tener toda la información recopilada. Un ejemplo es Estudiando Tributario.
Una vez que te hayas decantado por una oposición y sepas cuál es tu temario, ¿cómo te puede hacer con el temario?
- Compra el temario a una academia. Hay muchísimas academias que venden su propio temario. ¿Cuál es el mejor? pues depende de a quién le preguntes, puesto que cada uno tiene unas preferencias personales. A continuación te dejo una serie de webs en donde puedes encontrar temarios de distintas oposiciones:
- CEF.
- CTO.
- Academia postal.
- Opositas.
- Compra material de segunda mano en wallapop, mil anuncios, vibbo, foros de oposiciones… hay muchísimas opciones.
- Compra el temario a una persona que lo ha elaborado previamente. Hay muchas personas que venden sus esquemas, apuntes, temas, ejercicios, exámenes… puedes dar con ellos en distintos foros de oposiciones, instagram, blogs…
- Elabora tu propio temario. Al final, creo que es lo que todos acabamos haciendo. Aunque al principio te hagas con un temario, creo que a base de leerlo y estudiarlo, cada uno termina elaborando sus propios temas, resúmenes y esquemas, dándole un toque personal y adaptándolo a nuestras necesidades. Pero claro, elaborar un temario propio desde cero puede resultar complicado, por eso es mejor hacerse primero con uno para tener como base y toma de contacto.