Esquema Excedencias Funcionarios


DESCARGAR ESQUEMA



Estimados estudiantes de oposiciones,

Si estás interesado en conocer más sobre las excedencias para funcionarios, estás en el lugar correcto. Te presentamos un esquema y resumen en PDF que puedes descargar de forma gratuita.

Las excedencias son una figura importante en el ámbito de la función pública, y es esencial que los aspirantes a funcionarios conozcan sus derechos y obligaciones en este ámbito. El esquema y resumen que te ofrecemos cubre los diferentes tipos de excedencias para funcionarios, incluyendo las voluntarias, por cuidado de hijos o familiares, por violencia de género, entre otras.

Para descargar el esquema y resumen en PDF, simplemente haz clic en el siguiente enlace:

Esquema excedencias funcionarios

Esperamos que esta información sea de gran utilidad para ti en tu preparación para las oposiciones. ¡Mucho éxito en tu camino!


DESCARGAR ESQUEMA


Esquema Resumen Excedencias Funcionarios PDF


DESCARGAR ESQUEMA


Excedencias para Funcionarios: Todo lo que necesitas saber

Las excedencias para funcionarios son una opción que les permite a los empleados públicos dejar su trabajo temporalmente para atender distintas necesidades personales o profesionales. En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber para solicitar una excedencia y los derechos que tienes durante el tiempo que dure.

Mas:  Esquema Enfermero A De Instituciones Sanitarias De La Comunidad Autonoma De Cantabria

¿Qué es una excedencia para funcionarios?

Una excedencia para funcionarios es una situación en la que el empleado público deja de desempeñar sus funciones durante un tiempo determinado. Esta puede ser voluntaria o forzosa, y tiene distintos motivos y consecuencias.

Tipos de excedencias para funcionarios

  • Excedencia voluntaria: es aquella que solicita el propio empleado público por motivos personales o profesionales, como cuidado de hijos, estudios o para trabajar en el sector privado.
  • Excedencia forzosa: se produce cuando el empleado público está en alguna de las situaciones previstas por la ley, como una enfermedad o una suspensión de funciones.
  • Excedencia por cuidado de hijos: es una excedencia voluntaria que se concede a los funcionarios cuando tienen hijos menores de tres años o discapacitados.
  • Excedencia por estudios: se concede a los funcionarios para que puedan realizar estudios oficiales o particulares.
  • Excedencia por interés particular: es una excedencia voluntaria que se concede a los funcionarios para atender necesidades personales, como la conciliación de la vida laboral y familiar.
Mas:  Esquema Ley Violencia De Género Oposiciones

Duración de las excedencias para funcionarios

La duración de las excedencias para funcionarios varía en función del tipo de excedencia. En general, las excedencias voluntarias no pueden superar los cinco años, pero pueden ser renovables hasta un máximo de 15 años. Las excedencias forzosas tienen una duración determinada por la causa que las motivó.

Derechos durante la excedencia

Los funcionarios en excedencia conservan algunos derechos durante el tiempo que dure la misma, como la reserva de su puesto de trabajo, la antigüedad y la posibilidad de volver a ocupar su puesto en caso de que haya una vacante. Sin embargo, durante la excedencia no se percibe retribución alguna.

Cómo solicitar una excedencia para funcionarios

Para solicitar una excedencia para funcionarios es necesario presentar una solicitud por escrito, indicando el tipo de excedencia y el motivo. La solicitud debe ser presentada ante la administración correspondiente, y es necesario que se presenten los documentos que justifiquen el motivo de la excedencia.

Conclusión

Las excedencias para funcionarios son una opción que les permite a los empleados públicos atender distintas necesidades personales o profesionales. Si necesitas solicitar una excedencia, es importante que conozcas los distintos tipos de excedencias, su duración y los derechos que tienes durante el tiempo que estés en excedencia.

Mas:  Esquema Auxiliares Administrativos

DESCARGAR ESQUEMA


Web | + posts

Ana, la fundadora de "La Oposicion se ha comido mi tiempo", es una ex opositora que ha convertido su experiencia en una plataforma de apoyo para otros estudiantes opositores. Con un enfoque en la gestión del tiempo y las estrategias de estudio, su objetivo es hacer que la preparación para la oposición sea menos estresante y más eficaz.