Estimados estudiantes de oposiciones,
Si estás preparándote para presentarte a una oposición relacionada con el mundo de la contabilidad, es fundamental que conozcas y domines el Plan General Contable. Este documento es una herramienta imprescindible para cualquier profesional contable, ya que establece las normas y criterios a seguir en la elaboración de las cuentas anuales de una empresa.
Para ayudarte en tu estudio, te presentamos el Esquema del Plan General Contable, un resumen detallado de las diferentes secciones y apartados que componen este documento. Este esquema te permitirá tener una visión global del Plan General Contable y comprender de manera más sencilla sus contenidos.
Te invitamos a descargar este material en formato PDF a través de este enlace: Esquema Plan General Contable. Esperamos que este recurso sea de gran ayuda en tu preparación para la oposición. ¡Ánimo y mucho éxito en tus estudios!
Esquema Resumen Plan General Contable PDF
Plan General Contable
- Introducción
- Estructura y contenido
- Marco conceptual
- Normas de registro y valoración
- Cuentas anuales
- Cuadro de cuentas
- Definiciones y relaciones contables
- Marco conceptual
- Empresa en funcionamiento
- Devengo
- Uniformidad
- Prudencia
- No compensación
- Importancia relativa
- Normas de registro y valoración
- Reconocimiento de ingresos y gastos
- Valoración de activos y pasivos
- Amortización y depreciación
- Provisiones y contingencias
- Cuentas anuales
- Balance de situación
- Cuenta de resultados
- Estado de cambios en el patrimonio neto
- Estado de flujos de efectivo
- Memoria
- Cuadro de cuentas
- Definiciones y relaciones contables
El Plan General Contable es el documento oficial que establece las normas y criterios contables para la elaboración de las cuentas anuales de las empresas en España. Su objetivo principal es garantizar la homogeneidad y transparencia en la información financiera que se comunica a los usuarios externos.
El Plan General Contable se divide en cinco partes:
El marco conceptual establece los principios y fundamentos contables que deben aplicarse en la elaboración de las cuentas anuales. Entre los principales principios contables se encuentran:
Las normas de registro y valoración establecen las reglas para el reconocimiento contable de las operaciones de la empresa y la valoración de sus elementos patrimoniales. Algunas normas importantes son:
Las cuentas anuales son el conjunto de documentos contables que reflejan la situación financiera de la empresa al cierre del ejercicio. Estos documentos incluyen:
El cuadro de cuentas es la lista completa y clasificada de todas las cuentas contables que se utilizan en la empresa. Este cuadro se divide en grupos y subgrupos que permiten una fácil identificación y registro contable.
En esta sección se establecen las definiciones de los términos contables y las relaciones que existen entre las diferentes cuentas y conceptos. Esto permite una correcta interpretación y aplicación de las normas contables.
En conclusión, el Plan General Contable es una herramienta fundamental para la contabilidad de las empresas en España. Su conocimiento y aplicación adecuada es esencial para la elaboración de unas cuentas anuales precisas y transparentes.
Ana, la fundadora de "La Oposicion se ha comido mi tiempo", es una ex opositora que ha convertido su experiencia en una plataforma de apoyo para otros estudiantes opositores. Con un enfoque en la gestión del tiempo y las estrategias de estudio, su objetivo es hacer que la preparación para la oposición sea menos estresante y más eficaz.