Esquema Procedimiento Sancionador


DESCARGAR ESQUEMA



Estimados estudiantes de oposiciones,

Como bien sabéis, una de las materias más importantes en cualquier examen de oposición es el procedimiento sancionador de las administraciones públicas. Por ello, nos complace presentaros un esquema y resumen en PDF, que os será de gran ayuda para estudiar y prepararos para vuestro examen.

Este esquema os permitirá comprender mejor el procedimiento sancionador, identificar los distintos tipos de actos administrativos que se pueden adoptar y conocer las garantías procesales que se ofrecen en este tipo de procedimientos.

Podéis descargar el esquema y resumen en PDF en el siguiente enlace: Esquema procedimiento sancionador

Esperamos que este material os sea de gran ayuda en vuestra preparación para el examen de oposición. ¡Mucho ánimo y éxito en vuestros estudios!


DESCARGAR ESQUEMA


Esquema Resumen Procedimiento Sancionador PDF


DESCARGAR ESQUEMA


Procedimiento sancionador

El procedimiento sancionador es aquel que se sigue para imponer sanciones por infracciones cometidas en el ámbito administrativo. Se trata de un proceso en el que se garantizan los derechos de los presuntos infractores, y se sigue un conjunto de normas y procedimientos establecidos por la ley.

Mas:  Esquema Auxiliar Campana Renta Agencia Tributaria

Inicio del procedimiento

El procedimiento sancionador se inicia con la notificación del inicio del procedimiento al presunto infractor. En esta notificación se le informa de los hechos que se le imputan, de las normas que se han infringido y de las sanciones que se le pueden imponer.

Investigación e instrucción

Una vez notificado el inicio del procedimiento, se procede a la investigación e instrucción del caso. En esta fase se recopila toda la información necesaria para determinar si efectivamente se ha cometido una infracción y quién es el responsable. Se pueden realizar pruebas, interrogatorios y recabar pruebas documentales.

Propuesta de resolución

Una vez finalizada la investigación e instrucción, el órgano instructor presenta una propuesta de resolución en la que se determina si se ha cometido la infracción y se propone la sanción correspondiente. Esta propuesta de resolución es notificada al presunto infractor para que pueda presentar alegaciones en su defensa.

Resolución

Finalmente, una vez analizadas las alegaciones presentadas por el presunto infractor, el órgano competente dicta la resolución final en la que se establece si se impone o no la sanción propuesta. En caso de que se imponga la sanción, se debe notificar al infractor y se le informa de los plazos y procedimientos para recurrir la sanción.

Mas:  Esquema Administrativo Servicio Andaluz Salud Promocion Interna

Tipos de sanciones

  • Multas
  • Suspensión temporal de actividad
  • Clausura temporal o definitiva del establecimiento
  • Revocación de licencias o permisos

Procedimiento sancionador en vía administrativa

El procedimiento sancionador se lleva a cabo en vía administrativa cuando la infracción cometida es de carácter administrativo. En este caso, la sanción impuesta se refiere a la relación entre el infractor y la Administración Pública.

Procedimiento sancionador en vía judicial

El procedimiento sancionador en vía judicial se lleva a cabo cuando la infracción cometida es de carácter penal. En este caso, la sanción impuesta se refiere a la relación entre el infractor y la sociedad en su conjunto.

Conclusión

En resumen, el procedimiento sancionador es un proceso que se lleva a cabo para imponer sanciones por infracciones cometidas en el ámbito administrativo. Se garantizan los derechos de los presuntos infractores y se siguen unas normas y procedimientos establecidos por la ley. La sanción impuesta dependerá del tipo de infracción cometida y se puede recurrir en caso de no estar conforme con la resolución final.

Mas:  Esquema Celador Conductor Sas Pi

DESCARGAR ESQUEMA


Web | + posts

Ana, la fundadora de "La Oposicion se ha comido mi tiempo", es una ex opositora que ha convertido su experiencia en una plataforma de apoyo para otros estudiantes opositores. Con un enfoque en la gestión del tiempo y las estrategias de estudio, su objetivo es hacer que la preparación para la oposición sea menos estresante y más eficaz.