Esquema Titulo 4 Constitucion Española


DESCARGAR ESQUEMA



Estimados estudiantes de oposiciones,

Como bien sabéis, el conocimiento de la Constitución Española es fundamental para cualquier opositor que desee obtener el éxito en sus pruebas. Por esta razón, nosotros queremos ayudarte en tu preparación para que puedas alcanzar tus objetivos con éxito.

En esta ocasión, queremos presentarte el esquema del título 4 de la Constitución Española. Este esquema ha sido elaborado por nuestros expertos en oposiciones, y está diseñado para que puedas estudiar de manera más eficiente y efectiva.

El esquema del título 4 de la Constitución Española se encuentra disponible para su descarga en formato PDF en el siguiente enlace:

Esquema título 4 Constitución Española

Te animamos a que descargues este material y lo utilices en tu preparación para tus oposiciones. Estamos seguros de que te será de gran ayuda.

¡Mucho éxito en tu preparación!


DESCARGAR ESQUEMA


Esquema Resumen Titulo 4 Constitucion Española PDF


DESCARGAR ESQUEMA


Título IV de la Constitución Española: Las Cortes Generales

Artículo 66

  1. Las Cortes Generales representan al pueblo español y están compuestas por el Congreso de los Diputados y el Senado.
  2. El Congreso se compone de un mínimo de 300 y un máximo de 400 Diputados, elegidos por sufragio universal, libre, igual, directo y secreto, en los términos que establezca la ley.
  3. El Senado se compone de un número variable de Senadores, elegidos por sufragio universal, libre, igual, directo y secreto, en los términos que establezca la ley.

Artículo 67

  1. Los Diputados y Senadores son representantes de todo el pueblo y no están ligados por mandato imperativo.
  2. Los Diputados serán elegidos por un periodo de cuatro años.
  3. La elección de los Senadores se llevará a cabo en cada provincia, en la forma que señale la ley.
Mas:  Esquema Organización Administrativa De La Junta De Andalucía

Artículo 68

  • Los miembros de las Cortes Generales gozan de inviolabilidad por las opiniones manifestadas en el ejercicio de sus funciones.
  • Los Diputados y Senadores tienen derecho a un régimen económico adecuado.
  • Los miembros de las Cortes Generales están sujetos a responsabilidad penal y política por los delitos y faltas cometidos en el ejercicio de sus funciones.

Artículo 69

Las sesiones de las Cortes Generales son públicas y se celebran en las sedes que determinen las respectivas Cámaras.

Artículo 70

Las Cortes Generales se reunirán anualmente en dos períodos ordinarios de sesiones: el primero, de septiembre a diciembre, y el segundo, de febrero a junio.

Artículo 71

  1. Las Cortes Generales se reunirán en sesión conjunta para los siguientes actos:
    • La elección del Presidente del Gobierno.
    • La declaración formal de aceptación de la Corona por el heredero en el momento de su proclamación como Rey.
    • La aprobación de la Regencia.
    • La aprobación de la sucesión en la Corona conforme a lo previsto en la Constitución.
  2. Las Cortes Generales se reunirán en sesión conjunta para otros actos que la Constitución o el Rey determinen.

Artículo 72

  • El Congreso de los Diputados tiene la iniciativa en la elaboración de las leyes.
  • La aprobación de las leyes corresponde al Congreso, con el voto favorable de la mayoría absoluta de sus miembros.
  • El Senado ejerce funciones de representación territorial.
  • El Senado participa en la elaboración de las leyes y en el control y fiscalización de la acción del Gobierno.
Mas:  Esquema Revisión De Los Actos En Vía Administrativa

Artículo 73

  • El Congreso de los Diputados y el Senado pueden delegar en el Gobierno la potestad de dictar normas con rango de ley.
  • Los Decretos-leyes deberán ser inmediatamente sometidos a debate y votación de convalidación por el Congreso de los Diputados y, en su caso, por el Senado, en los términos que establezca la ley.

Artículo 74

  • El Congreso de los Diputados puede exigir la responsabilidad política del Gobierno mediante la adopción por mayoría absoluta de una moción de censura.
  • El Senado puede exigir la responsabilidad política del Gobierno mediante la adopción por mayoría absoluta de una moción de censura.
  • La moción de censura deberá ser propuesta al menos por la décima parte de los Diputados, y habrá de incluir un candidato a la Presidencia del Gobierno.
  • La moción de censura no podrá ser votada hasta que transcurran cinco días desde su presentación.

Artículo 75

El Gobierno responde solidariamente en su gestión política ante el Congreso de los Diputados.

Artículo 76

  • El Congreso de los Diputados controla la acción del Gobierno mediante las preguntas e interpelaciones que éste debe contestar.
  • El Gobierno y cada uno de sus miembros tienen derecho a responder a dichas preguntas e interpelaciones.

Artículo 77

  • El Senado tiene la facultad de solicitar la presencia de los miembros del Gobierno.
  • El Gobierno y cada uno de sus miembros tienen derecho a comparecer en el Senado y a dirigirse a él.
  • El Senado puede exigir la responsabilidad política del Gobierno mediante la adopción, por mayoría absoluta, de una moción de censura.
Mas:  Esquema Procesos Administrativos

Artículo 78

  • El Congreso de los Diputados y el Senado podrán crear comisiones de investigación sobre cualquier asunto de interés público.
  • Las comisiones de investigación tendrán las mismas facultades que las autoridades judiciales.

Artículo 79

La formación y el control de la ejecución de los Presupuestos corresponde al Gobierno, sin perjuicio de la intervención que corresponde a las Cortes Generales y de la fiscalización que corresponde al Tribunal de Cuentas.

Artículo 80

Las Fuerzas Armadas, constituidas por el Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire, tienen como misión garantizar la soberanía e independencia de España, defender su integridad territorial y el ordenamiento constitucional.


DESCARGAR ESQUEMA


Web | + posts

Ana, la fundadora de "La Oposicion se ha comido mi tiempo", es una ex opositora que ha convertido su experiencia en una plataforma de apoyo para otros estudiantes opositores. Con un enfoque en la gestión del tiempo y las estrategias de estudio, su objetivo es hacer que la preparación para la oposición sea menos estresante y más eficaz.