Esquema Tramitacion Procesal Promocion Interna


DESCARGAR ESQUEMA



¡Bienvenidos estudiantes de oposiciones!

Si estás preparando la oposición para tramitación procesal promoción interna, no puedes perderte nuestro esquema y resumen en PDF. Con él, podrás estudiar de forma más eficiente y tener una visión general de los temas más importantes.

Para descargar el esquema y resumen en PDF de tramitación procesal promoción interna, accede a Esquema tramitación procesal promoción interna. Ahí encontrarás toda la información que necesitas para prepararte y superar esta oposición.

¡No esperes más y descarga nuestro esquema y resumen en PDF!


DESCARGAR ESQUEMA


Esquema Resumen Tramitacion Procesal Promocion Interna PDF


DESCARGAR ESQUEMA


Esquema resumen de Tramitación Procesal Promoción Interna

  1. Temario de la oposición
    • Organización y competencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea
    • El Ministerio de Justicia: organización y competencias. El Consejo General del Poder Judicial. Organización y funciones
    • Los cuerpos de Funcionarios al servicio de la Administración de Justicia. Cuerpos Generales y Cuerpos Especiales: Definición y Cuerpos que los integran
    • El Secretario Judicial en la Ley de Enjuiciamiento Civil: Funciones y competencias. Ordenación del proceso. Actos procesales. Comunicaciones y notificaciones. Registro y archivo. El proceso monitorio
    • El Letrado de la Administración de Justicia: Funciones y competencias. Ordenación del proceso y control de plazos. Actos procesales. Comunicaciones y notificaciones. El Registro Civil
    • Los actos procesales. Requisitos. Clases de actos procesales. La motivación y la forma de los actos procesales. Notificación y publicación de resoluciones judiciales. Tiempo de los actos procesales. Nulidad de los actos procesales
    • El proceso civil. Procedimientos: ordinario, verbal y monitorio. Especialidades en la tramitación de determinados procedimientos civiles. El proceso penal: concepto y principios fundamentales. La fase de instrucción: diligencias de investigación. La fase intermedia. La fase de juicio oral
    • Recursos: concepto y clases de recursos. El recurso de reposición. El recurso de apelación. El recurso de queja. El recurso extraordinario por infracción procesal y el recurso de casación: concepto y ámbito de aplicación; el recurso de casación civil y el recurso de casación penal
    • La ejecución en la Ley de Enjuiciamiento civil: Clases de ejecución. La ejecución dineraria: requisitos para su práctica. El proceso de ejecución: fases del proceso. El lanzamiento. La ejecución en especie. La ejecución frente a las Administraciones Públicas
    • Los actos procesales del Letrado de la Administración de Justicia en el proceso laboral: El Registro de convenios y acuerdos colectivos de trabajo. El contrato de trabajo y su documentación. El salario y la nómina. La seguridad social y el derecho a la protección de la salud. El proceso monitorio en el orden social
    • La jurisdicción voluntaria. Concepto y clases. El expediente de jurisdicción voluntaria. Especial referencia a los expedientes más usuales
    • La Reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil Operada Por La Ley 42/2015: agilización y modernización del procedimiento
  2. Pruebas de la oposición
    • Primer ejercicio: Consistirá en contestar un cuestionario de preguntas con respuestas alternativas de un máximo de 100 preguntas, referidas todas ellas al temario. Duración máxima de 90 minutos
    • Segundo ejercicio: Consistirá en la contestación por escrito de un caso práctico que planteará el Tribunal. Duración máxima de 2 horas
    • Tercer ejercicio: Consistirá en un supuesto práctico de carácter informático utilizando el paquete ofimático Microsoft Office 2010 (Word y Excel) de un máximo de 30 preguntas tipo test con cuatro respuestas alternativas. Duración máxima de 30 minutos
  3. Méritos a valorar
    • Experiencia profesional en la Administración de Justicia, en cuerpos de la Administración General del Estado o en el ámbito de gestión procesal y administrativa. Hasta un máximo de 10 puntos
    • Formación académica. Hasta un máximo de 8 puntos
    • Conocimientos de valenciano. Hasta un máximo de 2 puntos
  4. Cuadro de exclusiones médicas
    • Enfermedades infectocontagiosas en periodo de contagio
    • Enfermedades mentales
    • Discapacidad física o sensorial incompatible con el desempeño de las funciones propias del puesto
    • Enfermedades que impidan el uso de los medios informáticos necesarios para el desempeño de las tareas
    • Enfermedades crónicas descompensadas que puedan producir bajas prolongadas o que puedan afectar al rendimiento laboral
  5. Requisitos de admisión a la oposición
    • Nacionalidad española
    • Tener cumplidos 18 años de edad y no haber alcanzado la edad de jubilación forzosa
    • Poseer el título de Bachiller o Técnico
    • No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, ni hallarse inhabilitado para el desempeño de las funciones públicas
    • No padecer enfermedad ni estar afectado por limitación física o psíquica incompatible con el desempeño de las funciones correspondientes
    • Cumplir con la normativa reguladora del acceso al empleo público
  6. Convocatorias y plazas
    • Las convocatorias suelen publicarse en el Boletín Oficial del Estado y en el Diario Oficial correspondiente al ámbito geográfico de la convocatoria
    • El número de plazas ofertadas puede variar en cada convocatoria
Mas:  Esquema Cuerpo Auxiliar De La Administracion De La Generalitat Valenciana

DESCARGAR ESQUEMA


Web | + posts

Ana, la fundadora de "La Oposicion se ha comido mi tiempo", es una ex opositora que ha convertido su experiencia en una plataforma de apoyo para otros estudiantes opositores. Con un enfoque en la gestión del tiempo y las estrategias de estudio, su objetivo es hacer que la preparación para la oposición sea menos estresante y más eficaz.

Mas:  Esquema Medico De Urgencias Hospitalarias De La Comunidad Autonoma De Cantabria