¿Qué es la oposición? esta es una cuestión que ya he tratado en el blog, aquí.
Una oposición es un proceso selectivo para acceder a un puesto de trabajo en una Administración Pública.
Para presentar a este proceso selectivo debemos cumplir una serie de requisitos que varían de una oposición a otra. Lo mejor es que consultes las convocatorias de años anteriores para hacerte una idea. Las convocatorias, son publicadas en el portal de empleo público de la administración a la que deseas acceder o en el boletín oficial correspondiente. Aunque si tienes algún tipo de duda, siempre puedes pedir información en la Administración Pública correspondiente.
Muchos procesos selectivos cuentan con fase de oposición y otra de concurso. En la fase de oposición, se evalúa el conocimiento sobre una serie de temas expuestos en la convocatoria. En la fase de concurso se valoran una serie de méritos por los que obtendrás puntos a mayores de los obtenidos en la fase de oposición. Un ejemplo de ello son las oposiciones a justicia, sanidad y educación.
A continuación, os muestro un breve resumen de los baremos de oposiciones centrándome en los cursos baremables.
Interesante, conozco un par de personas que le puede venir bien hacer algún curso, a ver qué les parece.
Un saludo!
Hola,
gracias por tu post. Tengo dudas sobre qué cursos aceptan en la baremación de métiros realmente. ¿Los cursos ofrecidos por Opositer son baremables según tu experiencia? es decir, ¿has presentado cursos de Opositer y te los han aceptado?
Yo me presento a oposiciones docentes de secundaria en la C.Valenciana.