Si estás pensando en presentarte a las oposiciones de celador en el Servicio Andaluz de Salud (SAS), seguro que quieres tener toda la información y preparación necesarias para conseguir tu objetivo. Y para ello, el Test decelador sas tl es una herramienta esencial para que puedas evaluar tus conocimientos y mejorar en los aspectos en los que necesites reforzar tus habilidades.
Con el Test decelador sas tl podrás practicar y familiarizarte con las preguntas que se suelen plantear en las oposiciones de celador en el SAS. Este test está diseñado con una metodología clara y sencilla para que puedas realizar un seguimiento de tu evolución, y cuenta con preguntas de diferentes temas como son el transporte sanitario, la atención al paciente y la documentación clínica, entre otros.
Además, este test está disponible tanto en formato online como en formato papel, lo que te permitirá adaptarte a tu ritmo de estudio y disponibilidad de tiempo. Puedes realizarlo cuantas veces quieras para perfeccionar tu conocimiento sobre el temario y estar más seguro y preparado en el momento del examen.
En definitiva, el Test decelador sas tl es una herramienta valiosa para que puedas preparar tus oposiciones de manera efectiva, y conseguir la plaza de celador en el Servicio Andaluz de Salud. ¡No lo dudes y empieza a practicar hoy mismo!
Test Celador Sas Tl PDF
-
¿Cuál es la función principal de un celador en el Servicio Andaluz de Salud (SAS)?
- A. Atender a los pacientes en la sala de espera.
- B. Realizar consultas médicas.
- C. Asegurar el buen funcionamiento del centro de salud.
- D. Administrar medicamentos a los pacientes.
-
¿Qué es el Sistemas de Información Sanitaria del SAS?
- A. Un sistema de control de acceso al centro de salud.
- B. Un programa informático para gestionar la historia clínica de los pacientes.
- C. Un sistema de vigilancia epidemiológica.
- D. Un sistema para la gestión de citas médicas.
-
¿Cuál es la normativa que regula las funciones del celador en el SAS?
- A. Ley 55/2003 del Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud.
- B. Real Decreto 521/1987 de 15 de abril, por el que se establecen las bases generales de los procedimientos de selección de los funcionarios de la Administración General del Estado.
- C. Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- D. Ley 7/2007, del Estatuto Básico del Empleado Público.
-
¿Cuáles son las principales funciones del celador en el área quirúrgica?
- A. Limpiar y desinfectar los quirófanos.
- B. Asistir a los cirujanos durante las intervenciones quirúrgicas.
- C. Colaborar en el traslado de los pacientes a las salas de recuperación.
- D. Todas las anteriores.
-
¿Cuál es la función principal del celador de urgencias en el SAS?
- A. Controlar el acceso al servicio de urgencias.
- B. Asistir a los médicos en la atención a los pacientes.
- C. Colaborar en la realización de pruebas diagnósticas.
- D. Todas las anteriores.
-
¿Qué medidas de protección deben tomarse al trasladar a un paciente infectado?
- A. Utilizar guantes desechables.
- B. Usar mascarilla y bata protectora.
- C. Aislar al paciente en una habitación individual.
- D. Todas las anteriores.
-
¿Qué significa el acrónimo SAS?
- A. Servicio de Atención Sanitaria.
- B. Servicio de Andalucía Sanitaria.
- C. Servicio Andaluz de Salud.
- D. Servicio de Asistencia Sanitaria.
-
¿Cuál es la mejor forma de prevenir la aparición de úlceras por presión en los pacientes encamados?
- A. Cambiar la posición del paciente cada 24 horas.
- B. Utilizar sábanas y almohadillas antiescaras.
- C. Realizar ejercicios pasivos para evitar la rigidez muscular.
- D. Todas las anteriores.
-
¿Cuál es la actitud que debe adoptar un celador ante un paciente que manifiesta su descontento con el servicio sanitario recibido?
- A. Ignorar al paciente y continuar con las tareas encomendadas.
- B. Tratar de convencer al paciente de que está equivocado.
- C. Escuchar al paciente y transmitir sus quejas al personal responsable.
- D. Justificar las decisiones tomadas por el personal sanitario.
-
¿Qué habilidades sociales son necesarias para el desempeño del trabajo del celador en el SAS?
- A. Empatía.
- B. Comunicación efectiva.
- C. Trabajo en equipo.
- D. Todas las anteriores.
Ana, la fundadora de "La Oposicion se ha comido mi tiempo", es una ex opositora que ha convertido su experiencia en una plataforma de apoyo para otros estudiantes opositores. Con un enfoque en la gestión del tiempo y las estrategias de estudio, su objetivo es hacer que la preparación para la oposición sea menos estresante y más eficaz.