Si estás preparándote para las oposiciones en el campo de la enfermería, es importante que estés al tanto de todas las pruebas que deberás superar para obtener una plaza. Una de ellas es el Test Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) del Servicio de Salud de Castilla La Mancha.
Este test evalúa tus conocimientos en diferentes áreas, como la atención al paciente, la higiene, la movilización y transporte de pacientes, la administración de medicamentos y la prevención de infecciones, entre otras. Es fundamental que estudies y te prepares adecuadamente para poder superar este test con éxito.
Para ayudarte en tu preparación, puedes encontrar material de estudio y ejercicios prácticos que te permitirán conocer mejor los contenidos del test y practicar con preguntas similares a las que te encontrarás en la prueba real. Además, es recomendable que te informes con detalle sobre el formato de la prueba y los criterios de evaluación, para que puedas enfocar tus esfuerzos en las áreas que más te convengan.
Recuerda que el TCAE del Servicio de Salud de Castilla La Mancha es una prueba importante para tu carrera en el campo de la enfermería, por lo que te recomendamos que te prepares adecuadamente y pongas todo tu empeño en superarla.
Test Tecnico En Cuidados Auxiliares De Enfermeria Tcae Del Servicio De Salud De Castilla La Mancha PDF
- ¿Qué es la higiene postural?
- a) La limpieza del cuerpo después del aseo personal.
- b) Un conjunto de técnicas para adoptar posturas correctas en el trabajo.
- c) Una terapia alternativa para el dolor muscular.
- ¿Qué es la anamnesis?
- a) La obtención de datos clínicos y personales del paciente.
- b) El proceso de curación de una herida.
- c) Un método para tomar la temperatura corporal.
- ¿Qué significa la sigla ECG?
- a) Electrocardiograma.
- b) Encéfalo-cervico-ganglionar.
- c) Enfermedad cardíaca general.
- ¿Cuál es la función del aparato digestivo?
- a) Producir hormonas reguladoras del metabolismo.
- b) Llevar nutrientes al organismo.
- c) Eliminar los desechos metabólicos.
- ¿Qué es la movilización del paciente?
- a) Ayudar al paciente a redistribuir su peso para evitar lesiones y dolores.
- b) Mover al paciente de manera brusca para ahorrar tiempo.
- c) Fijar al paciente en la cama para evitar caídas.
- ¿Cuál es el protocolo para tomar la presión arterial?
- a) Colocar el brazalete en la muñeca.
- b) Colocar el brazalete en la parte superior del brazo.
- c) Colocar el brazalete en la pierna.
- ¿Qué es el hipertiroidismo?
- a) Una enfermedad que afecta al sistema nervioso central.
- b) Un trastorno del sistema digestivo.
- c) Una afección en la glándula tiroides que produce demasiada hormona tiroidea.
- ¿Qué es un neumotórax?
- a) Una acumulación de líquido en los pulmones.
- b) Un colapso del pulmón debido a la entrada de aire en la cavidad pleural.
- c) Una infección en los bronquios.
- ¿Qué es la cateterización urinaria?
- a) La extracción de orina de la vejiga mediante una sonda.
- b) Una técnica para medir el ph de la orina.
- c) Un tratamiento para la cistitis.
- ¿Cuál es la función del sistema nervioso?
- a) Regular la temperatura corporal.
- b) Controlar la actividad muscular y sensorial del cuerpo.
- c) Llevar nutrientes al organismo.
Ana, la fundadora de "La Oposicion se ha comido mi tiempo", es una ex opositora que ha convertido su experiencia en una plataforma de apoyo para otros estudiantes opositores. Con un enfoque en la gestión del tiempo y las estrategias de estudio, su objetivo es hacer que la preparación para la oposición sea menos estresante y más eficaz.