Test Celador Sas Pi


DESCARGAR TEST



Si deseas prepararte para las oposiciones a celador en el Servicio Andaluz de Salud (SAS), es importante que realices el Test decelador sas pi.

Este test te permitirá evaluar tus conocimientos y habilidades en la materia, de manera que puedas identificar tus fortalezas y debilidades y enfocarte en las áreas que más necesitas mejorar.

La prueba está diseñada para cubrir diferentes áreas temáticas, como la gestión de pacientes, la manipulación de documentos y archivos, la higiene y seguridad en el entorno sanitario, entre otras.

Para realizar el Test decelador sas pi, te recomendamos prepararte bien y estudiar previamente todos los contenidos relevantes. También es importante que practiques la resolución de casos prácticos y ejercicios similares a los que encontrarás en la prueba.

Recuerda que con una buena preparación y un enfoque adecuado, podrás superar con éxito el Test decelador sas pi y estar más cerca de alcanzar tu meta de convertirte en celador en el SAS.

¡Mucho ánimo y éxito en tu preparación!


DESCARGAR TEST – PDF


Test Celador Sas Pi PDF


DESCARGAR TEST – PDF


  1. ¿Cuál es la función principal de un celador en la SAS?
    • a) Mantener la limpieza en los pasillos del hospital
    • b) Administrar medicamentos a los pacientes
    • c) Acompañar a los pacientes durante su hospitalización
  2. ¿Qué medidas de seguridad debe tomar un celador al transferir a un paciente de la cama a una silla de ruedas?
    • a) No utilizar cinturones ni arneses para sujetar al paciente
    • b) Utilizar la técnica de transferencia correcta y asegurarse de que el paciente está cómodo y seguro
    • c) Dejar al paciente solo en la silla de ruedas y regresar más tarde para revisarlo
  3. ¿En qué circunstancias debe un celador llamar al personal médico o de enfermería?
    • a) Solo cuando un paciente está en peligro inmediato de muerte
    • b) Cuando un paciente presenta síntomas que requieren atención médica o enfermería
    • c) Nunca, es responsabilidad del celador solucionar cualquier problema que pueda surgir
  4. ¿Qué es una precaución universal?
    • a) Una medida de precaución para evitar incendios en el hospital
    • b) Una medida de precaución para prevenir lesiones de los pacientes
    • c) Una medida de precaución para prevenir la transmisión de enfermedades por contacto con fluidos corporales
  5. ¿Cómo debe un celador manejar equipos médicos como camillas o sillas de ruedas?
    • a) Dejarlos en el lugar donde se encuentran, no moverlos nunca
    • b) Utilizar la técnica de manejo correcta y asegurarse de que están en buen estado antes de utilizarlos
    • c) Utilizarlos de cualquier manera que sea conveniente para el celador
  6. ¿Cuál es el papel del celador en la prevención de caídas en el hospital?
    • a) No tiene ningún papel ya que es responsabilidad de los pacientes evitar caídas
    • b) Ayudar a los pacientes a levantarse y caminar sin importar las condiciones de seguridad
    • c) Asegurarse de que los pacientes son trasladados de manera segura y utilizar camas y sillas con medidas de seguridad adecuadas
  7. ¿Cómo debe un celador interactuar con los pacientes en el hospital?
    • a) Ignorarlos para mantener una distancia profesional
    • b) Tratarlos con indiferencia para no crear falsas expectativas
    • c) Tratarlos con respeto y amabilidad, escuchar sus necesidades y ofrecer ayuda cuando sea necesario
  8. ¿Qué es la higiene postural?
    • a) Una técnica de limpieza para mantener una buena higiene en el hospital
    • b) Una técnica para mantener una buena posición del cuerpo y prevenir lesiones durante el manejo de pacientes o equipos
    • c) Una técnica de prevención de enfermedades en el ambiente hospitalario
  9. ¿Qué debe hacer un celador en caso de que un paciente se niegue a ser trasladado de la cama a una silla de ruedas?
    • a) Dejar al paciente en la cama y esperar a que se sienta mejor
    • b) Tratar de persuadir al paciente con cualquier medio necesario
    • c) Informar al personal médico o de enfermería y seguir sus instrucciones
  10. ¿Cuál es la mejor manera de prevenir la transmisión de enfermedades en el hospital?
    • a) Utilizar la misma ropa de trabajo todos los días
    • b) No lavarse las manos para mantener la protección natural de la piel
    • c) Lavar las manos con frecuencia y utilizar medidas de precaución universal para prevenir la transmisión de enfermedades por contacto con fluidos corporales
Mas:  Test Auxiliar Administrativo De Servicios Sanitarios Normativa Comun

DESCARGAR TEST


Web | + posts

Ana, la fundadora de "La Oposicion se ha comido mi tiempo", es una ex opositora que ha convertido su experiencia en una plataforma de apoyo para otros estudiantes opositores. Con un enfoque en la gestión del tiempo y las estrategias de estudio, su objetivo es hacer que la preparación para la oposición sea menos estresante y más eficaz.

Mas:  Test Auxiliares Administrativos Ayuntamiento Madrid