Test Medico De Urgencias Hospitalarias De La Comunidad Autonoma De Cantabria


DESCARGAR TEST



Si estás preparando las oposiciones para trabajar en urgencias hospitalarias en la Comunidad Autónoma de Cantabria, no puedes dejar pasar la oportunidad de practicar con el Test Médico de Urgencias Hospitalarias de la misma comunidad autónoma. Con este test podrás evaluar tus conocimientos en distintos ámbitos de la medicina y la atención sanitaria de urgencias.

Este test está dividido en tres partes. La primera parte consta de preguntas generales sobre la atención sanitaria en urgencias hospitalarias, la segunda se centra en el manejo de las distintas patologías que pueden presentarse en este ámbito y la tercera parte se enfoca en el manejo de los recursos y la organización de los servicios de urgencias.

Además, es importante destacar que el Test Médico de Urgencias Hospitalarias de la Comunidad Autónoma de Cantabria cuenta con la colaboración de profesionales sanitarios de la región para garantizar su calidad y actualización constante.

No lo dudes más, ¡prepárate de forma eficaz para las oposiciones en urgencias hospitalarias en Cantabria con el Test Médico de Urgencias Hospitalarias de la Comunidad Autónoma de Cantabria!

Mas:  Test Cuerpo De Auxiliares Administrativos De La Junta De Andalucia

DESCARGAR TEST – PDF


Test Medico De Urgencias Hospitalarias De La Comunidad Autonoma De Cantabria PDF


DESCARGAR TEST – PDF


  1. ¿En qué año se aprobó la Ley de Garantías y Uso Racional de los Medicamentos y Productos Sanitarios?

    • a. 2002

    • b. 2006

    • c. 2008

    • d. 2011

  2. ¿Cuál es la función principal de un médico de urgencias hospitalarias?

    • a. Diagnosticar y tratar enfermedades crónicas

    • b. Atender a pacientes en situaciones de emergencia

    • c. Realizar intervenciones quirúrgicas

    • d. Todas las anteriores

  3. ¿En qué consiste la triage?

    • a. La valoración inicial de los pacientes en urgencias según la gravedad

    • b. La realización de un diagnóstico completo

    • c. La elección del tratamiento más adecuado para cada paciente

    • d. La preparación del paciente para una intervención quirúrgica

  4. ¿Qué es la parada cardiaca?

    • a. La detención del funcionamiento del corazón

    • b. El aumento del ritmo cardíaco

    • c. La obstrucción de las arterias coronarias

    • d. La inflamación del músculo cardíaco

  5. ¿Cuál es el tratamiento de elección en caso de parada cardiorrespiratoria?

    • a. Toma de medicamentos específicos

    • b. Realización de una intervención quirúrgica

    • c. Reanimación cardiopulmonar

    • d. Todas las anteriores

  6. ¿En qué consiste la maniobra de Heimlich?

    • a. La aplicación de un desfibrilador en caso de parada cardiorrespiratoria

    • b. La realización de una incisión traqueal en caso de obstrucción de las vías respiratorias

    • c. La realización de una serie de golpes en la espalda para desobstruir las vías respiratorias

    • d. La aplicación de una compresión abdominal para expulsar un cuerpo extraño de las vías respiratorias

  7. ¿Qué es la hipertensión arterial?

    • a. La disminución de la presión arterial por debajo de lo normal

    • b. La elevación crónica de la presión arterial por encima de lo normal

    • c. La alteración de los valores de colesterol en sangre

    • d. La disminución del ritmo cardíaco por debajo de lo normal

  8. ¿Por qué es importante el control de la hipertensión arterial?

    • a. Porque puede provocar enfermedades cardiovasculares

    • b. Porque puede provocar enfermedades renales

    • c. Porque puede provocar enfermedades cerebrales

    • d. Todas las anteriores

  9. ¿Qué es el infarto agudo de miocardio?

    • a. La inflamación del músculo cardíaco

    • b. La obstrucción de las arterias coronarias

    • c. La falta de oxígeno en el músculo cardíaco

    • d. Todas las anteriores

  10. ¿Cuáles son los síntomas del infarto agudo de miocardio?

    • a. Dolor de cabeza y mareos

    • b. Dolor en el pecho, náuseas y sudoración

    • c. Dificultad para respirar y tos

    • d. Ninguna de las anteriores

Mas:  Test Auxiliar Administrativo Servicio Andaluz Salud Promocion Interna

Buena suerte en el examen!


DESCARGAR TEST


Web | + posts

Ana, la fundadora de "La Oposicion se ha comido mi tiempo", es una ex opositora que ha convertido su experiencia en una plataforma de apoyo para otros estudiantes opositores. Con un enfoque en la gestión del tiempo y las estrategias de estudio, su objetivo es hacer que la preparación para la oposición sea menos estresante y más eficaz.

Mas:  Test Administrativos Estado Trafico