Tener un hábito de estudio es esencial si eres una persona que tiene que pasarse largos períodos de tiempo estudiando. Crearse un hábito de estudio es algo imprescindible para alcanzar el éxito.
Anteriormente en el blog os he hablado de cómo me organizo yo, aquí os dejo los links a esas entradas. A continuación os dejaré una serie de consejos, que son los que he seguido yo a la hora de crearme un horario y un hábito de estudio:
- Deslocaliza tu zona de estudio: intenta alejar el entorno de estudio de tu vida cotidiana. Lo ideal sería ir a la biblioteca. Si no tienes esta posibilidad, intenta crear un entorno de trabajo dentro de tu propia casa, al que solo vayas cuando tengas que estudiar. No me refiero a una habitación, me refiero a una mesa. Crea un entorno, así asociarás esa parte de tu casa al estudio.
- Llénalo de cosas positivas: pega fotos que te motiven, frases que te inspiren, etc. Debemos intentar no relacionar el estudio con cosas negativas.
- Objetivos por tiempo, no por contenido. Los temas no tienen todos la misma extensión. Algunos temas son más densos que otros, o más largos. Es difícil estimar cuántos temas podemos abarcar en X tiempo. Si nos proponemos una serie de objetivos por contenido y no los cumplimos, nos vamos a desmotivar. Y esto siempre pasa. No nos vamos a sentir bien con nosotros mismos, el estudio se va a hacer más pesado y esto tiende a que dejemos la tarea de lado, no cumpliendo objetivos y desmotivándonos más. Por eso es mejor que antes de que controles el temario, te fijes objetivos por tiempo, por horas, y no por contenido o por temas que mirar.
- Diversifica la sesión de estudio, para que así sea mucho más ameno el estudio. No dediques todo el tiempo de estudio a leer y memorizar. Dosifica las horas. Por ejemplo: dedica una hora a leer un tema nuevo y otra a repasar un tema que ya hayas visto. También puedes hacer esquemas o preguntas para repasar. Para memorizar existen distintos caminos: en alto, mentalmente, escribiendo, etc.
- Nunca te olvides de los descansos. Si estás empezando con tu hábito de estudio, realiza los descansos cada 20-30 minutos; un descanso de un par de minutos, entre 2 y 5 minutos, creo que es lo ideal. Dale un respiro a tu mente. Una vez que tengas un hábito creado, lo ideal es alargar el momento de descansar, hacer menos parones, pero nunca dejar de hacerlos.
- Fíjate un horario. Tienes que estudiar de X hora a Y hora. Fuera de esas horas no deberías estudiar. Creándote un horario te ayudas a adquirir el hábito de estudio, pero a parte te deshaces de esa desmotivación de «estoy haciendo tal cosa y debería estar estudiando», siempre que la estés haciendo fuera de tu horario de estudio. Hay un tiempo para cada cosa, para estudiar y para relajarse, y lo vas a fijar tu.
- Busca motivación, que esta nunca decaiga.
Ana, la fundadora de "La Oposicion se ha comido mi tiempo", es una ex opositora que ha convertido su experiencia en una plataforma de apoyo para otros estudiantes opositores. Con un enfoque en la gestión del tiempo y las estrategias de estudio, su objetivo es hacer que la preparación para la oposición sea menos estresante y más eficaz.